01 Situación actual del río Torococha en la ciudad de Juliaca
02 Ingreso de las aguas de desagüe a la laguna de oxidación de Chilla
03 Situación actual de la laguna de oxidación de Chilla
04 Situación actual del vertimiento de las aguas desagüe tratadas al río Torocoha
¿Qué trabajos se realizan en las obras?
Se realizarán trabajos de topografía, rotura de pavimento, excavación de zanjas, colocación de buzones, instalación de tuberías, relleno y compactación de zanjas y reposición de pavimento.
Componentes
Componente 1: Obras asociadas a los colectores principales a gravedad
Mapa de Colectores
Componente 2: Obras asociadas a las estaciones bombeo, líneas de impulsión, plantas de tratamiento y disposición final de las aguas residuales
Esquema referencial de la Planta de Tratamiento
Diagnóstico Social de la ruta de colectores
En enero del 2020 se identificaron un total de 5404 hogares del ámbito de influencia directa AID que viven alrededor de la ruta de colectores encontrándose los siguientes resultados:
78% de estas viviendas, tiene el abastecimiento de agua potable a través de la red pública,
21% de viviendas acceden a agua subterránea de pozo en la casa y el
0.2% accede a agua en pilón.
91% acceden a la red pública de desagüe dentro de su vivienda.
9% cuentan con otros medios para la disposición de excretas.
67% de la población vierte las aguas residuales al sistema de desagüe público.
23 % vierte las aguas residuales fuera de la vivienda y 9% al patio de su hogar.
Según los reportes de la Dirección Regional de Salud, las enfermedades relacionadas con problemas de acceso a agua potable y saneamiento en niños menores de 5 años son la desnutrición crónica (11%) anemia (41.2% en niño en 6 meses a 3 años) y diarreas (5.4%).